Formar profesionales competentes en la creación, dirección e innovación de organizaciones, que enfrenten desafíos en un entorno globalizado, con visión emprendedora, ética, humana y de responsabilidad social.
1. Ser un profesional ético, sensible a la diversidad cultural, con la capacidad de gestionar, crear, desarrollar e innovar organizaciones competitivas con una visión de sustentabilidad y responsabilidad social.
2. Ser un emprendedor que promueva la transformación económica y social a través de la creación de empresas, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
3. Proponer soluciones creativas que generen ventajas competitivas para resolver problemas de las áreas funcionales en las organizaciones, utilizando procedimientos, técnicas y herramientas de la ingeniería.
4. Interpretar y gestionar los sistemas de calidad y el proceso de mejora continua para las organizaciones.
5. Desarrollar y/o dirigir proyectos empresariales utilizando los medios y herramientas de forma multidisciplinaria.
6. Diseñar e implementar estrategias para optimizar los procesos de las áreas funcionales de la organización.
7. Tomar decisiones en las operaciones económicas, administrativas y financieras que se generen dentro de la organización, en el marco jurídico/fiscal.
8. Diseñar, implementar y evaluar los sistemas y modelos administrativos, para optimización de los recursos que intervienen en la organización, con un enfoque de calidad y competitividad.
9. Diseñar y gestionar procesos productivos y de servicios que respondan a las necesidades del entorno.